lunes, 28 de marzo de 2011

La Catedral de Santa María de Girona y la Escala de Jacob

La Catedral de Gerona (en catalán y oficialmente, Girona / España) consagrada a Santa María, posee la nave gótica más ancha del mundo, con una anchura total de 22,98 metros. Su construcción se realizó en varias etapas y con diferentes estilos constructivos como el románico y el gótico; fue terminada en el siglo XVIII. Dentro de sus muchas riquezas y curiosidades, nos vamos a centrar particularmente en la Escala de Jacob, ubicada en relieve del pilar sureste, se encuentra Jacob dormido y a la izquierda, la escala con la que sueña, por la que suben y bajan los ángeles, por un descenso del espíritu en la materia y un ascenso del espíritu hacia Dios. Se dice que, Jacob tuvo un sueño , dormía tendido en el suelo y por cabecera tenía una piedra , soñó  con una escalera que se elevaba...
Seguir leyendo »

miércoles, 23 de marzo de 2011

¿Somos Abejas o Arañas ?

Entre los símbolos Masónicos tenemos a la colmena. La Logia Masónica se asemeja a una colmena de abejas en donde todos los miembros trabajan con pasión hacia el bien común. La abeja es un noble insecto, un trabajador duro, organizado e incansable, el cual no trabaja para sí misma sino para el enjambre. La abeja protege a la reina, rechaza a los enemigos, construye y genera la miel, y vive en una sociedad ordenada. En ese sentido los hombres deben trabajar como las abejas, como una unidad para alcanzar grandes objetivos, por lo que cada uno debe hacer su parte, tomar con orgullo sus labores y trabajar  de forma cooperativa y alcanzar los objetivos. Las almas son como las abejas que viajan por la vida recogiendo el polen de la sabiduría en los distintos acontecimientos y experiencias...
Seguir leyendo »

miércoles, 9 de marzo de 2011

Lucifer no es el Diablo

Muchos creen que Lucifer es el mismo Diablo o Satanás, sin embargo podrían llevarse muchas sorpresas cuando se investiga un poco. Lucifer, del latín lux "luz" y fero "llevar" o "portador de luz") fue empleado por San Jerónimo en la elaboración de la Vulgata (versión en latín de la Biblia) con la finalidad de traducir el término hebreo Helel (literalmente «resplandeciente») de un texto de lsaías, «¿Cómo has caído del cielo, astro rutilante, hijo de la aurora, y has sido arrojado a la tierra, tú que vencías a las naciones? Tú dijiste en tu corazón: "El cielo escalaré, por encima de las estrellas de El elevaré mi trono y me sentaré en la montaña del encuentro, en los confines del Safón; escalaré las alturas de las nubes, me igualaré a Elyón (el Altísimo)". Por el contrario,...
Seguir leyendo »

martes, 8 de marzo de 2011

El Gran Arquitecto del Universo (GADU)

El Gran Arquitecto Del Universo o "Gran Geómetra del Universo", conocido como GADU, es el nombre simbólico con el que suele referirse la masonería al Principio Creador o Causa Primera. Dicha expresión proviene del renacimiento europeo y  fue utilizada por los alquimistas, astrónomos, filósofos y artistas, el Gran Arquitecto era una alegoría que designaba a Dios. También era conocida en el antiguo Oriente Próximo y se encuentra en una carta de Clemente de Roma a los corintios: “Que el artesano del universo”, escribe, “mantenga en la tierra el número contado de sus elegidos. El nos llevó de las tinieblas a la Luz, de la ignorancia al Conocimiento”. En un himno que data de comienzos del siglo V, la iglesia de Epifanio de Salamina es calificada de “paraíso del Gran Arquitecto”. La...
Seguir leyendo »

lunes, 7 de marzo de 2011

El Mandil Masónico

Hace mas de 3000 años, en las iniciaciones Esenias, Griegas y Egipcias se ha utilizado el Mandil blanco de una u otra forma y ha pasado de la Masonería Operativa donde se utilizaba durante la construcción de edificios, monumentos, templos y demás construcciones de arte en materia de arquitectura a la Especulativa debido a la importancia de su simbolismo (PERSEVERANCIA, CONSTANCIA y FIRMEZA). Las leyes por las cuales se rige la creación, son las mismas leyes que deben influenciar el diseño de la venerada prenda. "Como es arriba es abajo" De acuerdo a algunos autores la Masonería Simbólica tradicionalmente sólo admite, un ribete de color azul celeste sobre el contorno del mandil (representa al infinito y a la confraternidad universal), no el color rojo, el blanco y otros; la cinta...
Seguir leyendo »