lunes, 28 de febrero de 2011

El Kybalión

El Kybalión es un documento que contiene al conjunto de enseñanzas de la filosofía hermética, también conocidos como los siete principios del hermetismo. Escrito a principios del siglo XX y escrito por un grupo anónimo de personas "Los Tres Iniciados". Lo cual ha generado muchas especulaciones sobre la autoria del libro, de los cuales tenemos: La teoría más popular es que Paul Foster Case, Michael Whitty y William Walker Atkinson (también conocido como Yogi Ramacharaka, Swami Panchedasi, Magus Incognito, Theodore Sheldon y probablemente muchos otros pseudónimos conocidos y desconocidos) eran los "tres iniciados" que escribieron el libro. Esta teoría es a menudo expuesta por miembros de Builders of the Adytum, la Escuela de Misterios que fundó Case, aunque el grupo en sí no se hace eco públicamente...
Seguir leyendo »

Hermes Trimegisto y sus Siete Principios

Al hablar de los principios Herméticos es necesario hablar sobre Hermes Trimegisto (tres veces grande) conocido como el padre de la sabiduría, el fundador de la Astrología y el descubridor de la Alquimia. Egipto fue la gran residencia de la Gran Logia de las fraternidades místicas, por sus puertas entraron todos los neófitos que, convertidos mas tarde en adeptos, hierofantes y maestros, se repartieron por diferentes partes del mundo, llevando consigo el precioso conocimiento que poseían y deseando hacer partícipe de él a todo aquel que estuviera preparado para recibirlo y el mas grande de todos fue Hermes, del cual se dice que: Fue un alto Iniciado de la Antigüedad que proclamó la doctrina esotérica egipcia.  Fue en realidad un grupo de tres Maestros. Fueron tres escuelas o los...
Seguir leyendo »

viernes, 25 de febrero de 2011

Tradición Luciferina - La Historia de Cain y Abel

Entre las tradiciones de las masonería existe una que los vincula con un origen luciferino y esto ha llevado, erróneamente, a suponer que los rituales masónicos tienen relación con creencias y prácticas satánicas. Tubalcaín transmitió la Tradición Luciferina a Hiram. Al comienzo de los tiempos, dos dioses se reparten el universo: -Adonai, es el amo de la Materia y del elemento Tierra. -Iblis, es el amo del Espíritu y del elemento Fuego. Adonai crea el Primer Hombre del barro que le está sometido y lo anima. Movido a compasión por el bruto incomprensivo que Adonai quiere convertir en su esclavo y su juguete, Iblis y los Elohim (los dioses secundarios) despiertan su espíritu, le dan la inteligencia y la comprensión. Mientras Lilith, la hermana de Iblis, se convertía en la amante oculta...
Seguir leyendo »

Hiram Abif o el Mito de los Hijos de la Viuda

Es imposible hablar de Masonería sin hablar de Hiram Abif (también llamado Jiram Abif, CHiram, Hiram Abif, Hiram Abí, Hiram Abiff, Khirm, Khurm o Khur-Om) o el Mito de los Hijos de la Viuda, el cual se remonta al Mito Egipcio con mas de 5000 mil años de antiguedad de Isis (viuda de Osiris), que a través de una mística búsqueda devuelve a la vida a Osiris.La palabra original Chiram (חירם), consiste en tres consonantes: (1) ח, Cheth, (Chamah), la luz del Sol, el fuego Universal, invisible, frío de Naturaleza atraída por el Sol, manifestado en luz y enviado abajo a nosotros y a cada cuerpo planetario que pertenece al sistema solar. (2) ר, Resh, (ריח Ruach), El espíritu, el aire, el viento, que como es el Vehículo que comunica y colecciona la luz en Focos innumerables,...
Seguir leyendo »

martes, 22 de febrero de 2011

Los Colores en la Masonería

El presente artículo trata de recopilar el significado de los colores en la masonería, entre otras cosas se centra en los colores de los mandiles de los ritos que actualmente operan en el Perú, El Rito de York y el Rito Escocés Antiguo y Aceptado. El color viene a ser la impresión producida al incidir en la retina la energía luminosa de diversa longitud de onda difundida o reflejada por los cuerpos. La teoría de los colores establece dos enfoques (dualidad): Los colores aditivos, sirven para generar los demás colores por medio de combinación de luces, o de puntos, en una pantalla. Este sistema llamado RGB (Red - Rojo, Green - Verde y Blue - Azul). Los colores sustractivos, cuando la luz solar choca contra la superficie de un objeto, éste absorbe diferentes longitudes de onda de su...
Seguir leyendo »

jueves, 17 de febrero de 2011

Los Luvetones

La palabra Luveton, Louveton, Lobato, Lobatón, Lobatillo, Luston, Lowton, Loweton o Lewis son términos utilizados por los francmasones para designar a los hijos los maestros masones menores de 18 años, momento en que puede pedir ingresar a uno de los talleres de trabajo. Tomando en cuenta que, todos los francmasones se consideran hermanos, los hijos de estos vienen a representar sobrinos de los demás masones. No se tiene conocimiento exacto del origen de la palabra, sin embargo algunos sostienen que deriva del término "Louve", de origen franco y normando, debido a que en la Edad Media se nombraba así a una herramienta empleada en el arte de la construcción que servía para levantar piedras (Leva (Louve) o palanca); tomando en consideración lo mencionado anteriormente, se entendería que...
Seguir leyendo »

martes, 15 de febrero de 2011

La Gran Logia Unida de Inglaterra

La Gran Logia Unida de Inglaterra o United Gran Lodge of England (UGLE) es el principal organismo regulador de la Francmasonería en Inglaterra y fuera de ella. De acuerdo a información de su página web oficial se encuentra dividida en 7 regiones: Islas Británicas, Europa, África, Asia & Australia, Norte América, Sudamérica y Centro América y el Caribe. Las Islas Británicas, conformada por la Gran Logia de Irlanda y la Gran Logia de Escocia. Europa, conformada por 38 Grandes Logias. África, conformada por 15 Grandes Logias. Asia y Australia, conformada por 12 Grandes Logias. Norte América, conformada por 90 Grandes Logias. Sudamérica, conformada por 17 Grandes Logias. Centro América y el Caribe, conformada por 11 Grandes Logias. La Gran Logia Unida de Inglaterra suele ser considerada...
Seguir leyendo »

lunes, 14 de febrero de 2011

El Simbolismo en Blanca Nieves y los Siete Enanitos

Como es de conocimiento Walt Disney (1901 - 1966), co-fundador de la famosa empresa “The Walt Disney Company”, fue un masón de grado 33 del Rito Escocés. Algo que me llamó mucho la atención fue un escrito de Belfort Nurnberg "Blanca Nieves y el Simbolismo de la Iniciación" que dice lo siguiente: La Madrastra representa al mundo profano, con sus constantes ataques y maldad imperante, que pretende adueñarse de nuestro corazón. Blanca Nieves representa al iniciado que debe escapar de la malvada Reina y así empezar el proceso de la iniciación, que le permitirá encontrarse consigo mismo, llegando a identificar y reconocer a los siete pecados capitales, que son aquellos a los cuales nuestra propia naturaleza humana está principalmente inclinada, estos están simbolizados por los siete enanitos. Con...
Seguir leyendo »

viernes, 11 de febrero de 2011

Antonio José de Sucre y la Masonería

Al conmemorase el natalicio del "Gran Mariscal de Ayacucho" he tratado de realizar un pequeño homenaje a este ilustre personaje que influyó en la independencia de mi querida patria, el Perú. Antonio José de Sucre y Alcalá, nació el 3 de febrero de 1795 en Cumaná, estado Sucre; Venezuela, fue un masón, político, estadista y militar venezolano, prócer de la independencia, así como presidente de Bolivia, Gobernador de Perú, General en Jefe del Ejército de la Gran Colombia, Comandante del Ejército del Sur y fundó logias en Bolivia. Era hijo de una familia acomodada de tradición militar, siendo su padre coronel del Ejército realista. Es considerado como uno de los militares más completos entre los próceres de la independencia sudamericana. Con respecto a su participación como...
Seguir leyendo »

jueves, 10 de febrero de 2011

Mas allá de unos simples Números

La numerología es una de las tradiciones mas antiguas utilizadas por los Cabalistas (Cábala), Caldeos, Chinos y Pitagóricos. La francmasonería tiene influencia de la filosofía pitagórica en los diferentes grados del trabajo masónico. El número 1 representa la unidad primordial (el todo) u origen de todo lo existente. Numéricamente es la cantidad que por adición, va generando todas las otras. Si al 1 se adiciona 1, se obtiene el 2. Si a éste se adiciona 1, se obtiene al 3 y, así, sucesivamente. Por tanto, todo número o toda cantidad es capaz de contener al 1. Por otra parte, la unidad contiene a todos los números, pues aquélla puede ser dividida en infinitas partes como números haya. En consecuencia, el 1 es origen y término de todos los números. El...
Seguir leyendo »

miércoles, 9 de febrero de 2011

La Magia del Grimorio

Un Grimorio o Libro Negro, es un libro de conocimiento mágico escrito entre la Alta Edad Media y el siglo XVIII. Generalmente contenían correspondencias astrológicas, listas de ángeles y demonios, instrucciones para lanzar encantamientos y hechizos, mezclar medicamentos, convocar entidades sobrenaturales y fabricar talismanes. La palabra Grimorio procede del francés grimoire, y éste es a su vez de una alteración de grammaire, "gramática" debido a que, en la Edad Media, las gramáticas latinas (libros sobre dicción y sintaxis del latín) eran fundamentales para la educación escolar y universitaria que era controlados por la Iglesia Católica. A continuación se mencionan los Grimorios mas conocidos: El Grimorio de los Misterios Egipcios, fue escrito por Jámblico de Calcis (finales del...
Seguir leyendo »

martes, 8 de febrero de 2011

Los Símbolos

Aristóteles afirma que no se piensa sin imágenes, y simbólica es la ciencia, constituyendo ambas las más evidentes manifestaciones de la inteligencia. Los símbolos fueron la primera forma de escritura usados por el hombre, en ellos hay significados complejos y valiosos, conceptos e ideas. En muchos símbolos se puede apreciar el cuidado para embellecerlos, decorarlos y adornarlos; con la finalidad de aclarar su significado simbólico, y en otras obstruir el contenido del mismo. Los símbolos son pictografías con significado propio. Existen símbolos de diversos tipos, tales como culturales: artísticas, religiosas, políticas, comerciales, deportivas, entre otros. Por mencionar algunos tenemos de importancia y relevantes para este blog: La Biblia,...
Seguir leyendo »